En 1999 – 2002 Programó exposiciones como galería en su taller. Taller Ricardo Alario.
En el año 2003 fue nombrado director de la Galería Silvart. Coordinado Exposiciones y talleres de grabado, ofertando las últimas técnicas desarrolladas en Europa de la mano de artistas locales e internacionales como en el caso de los grabadores Alicia Díaz Rinaldi Y Leonardo Gotleib en los talleres de la galería Silvart
Coordinación y dirección artística de la Galería de Arte contemporáneo Bocana. 2004. Marbella
En su taller fundado en 1982 en la provincia de Málaga ha organizando ciclos de exposiciones y muchos artistas locales impartieron e imparten técnicas en distintos talleres especializados. Tertulias literarias, presentación de publicaciones.
Realizado ediciones de grabado y serigrafía de artistas.
Numerosos jóvenes se formaron de su mano y en la actualidad son titulados en Bella Artes, Arquitectura, diseñadores o artistas con actividad expositiva.
Ricardo Alario ha demostrado su creatividad como diseñador gráfico y su originalidad pictórica en todas las portadas, invitaciones y cartelería de las numerosas exposiciones organizadas por él. Ha participado y puesto en marcha diversos proyectos colectivos con otros artistas no sólo de Málaga, sino también a nivel nacional e internacional.
En el año 2010 desempeñó el cargo de director de la galería de Arte Contemporáneo RGalería en Marbella.
En la actualidad imparte cursos y talleres especializados en su taller y realiza una serie de exposiciones retrospectivas de su trabajo.
Entre su bibliografía destacamos:
José Manuel Vallés
Edición dirigida por Mario Antolín
“Diccionario de pintores y escultores del siglo XX”
Francisco José Palomo Díaz
“La Estampa de Málaga en el siglo XX”. – Talleres en la provincia de Málaga, Este y Oeste. Tomo I
Bernardo Palomo
“Poderosos gestos materiales”. Diario de Cádiz” Octubre 2003.
Francisco Zueras.
“El expresionismo de Alario” Diario de Córdoba. Abril 1991
Laura Fajardo
Ricardo Alario: “Mi trabajo es arqueológico y está lleno de emoción” ABC de Sevilla, marzo 2002
José Mª Luna Aguilar
“Contradicciones de azul y óxido” Prólogo del catálogo, exposición en la Casa Fuerte de Bezmiliana. Rincón de la Victoria.
“Ricardo tiene un huerto”. Prologo del catálogo, exposición: Galería Jesús Puerto. Octubre de 2001
José Manuel Sanjuán López
“Los mares interiores de Ricardo Alario”
“I Mercado de Arte Contemporáneo de Marbella. Historia y precedentes.
Publicación: “Estudios en homenaje a Antonio Serrano Lima”
Alfredo Taján
“¿La naturaleza imita al arte? Sueño y realidad en la producción plástica de Ricardo Alario
Prologo catálogo de la exposición en el Hotel El Fuerte. Marbella.
Prólogo: “El gato con botas”. Edición del catálogo de la exposición: “La curiosidad salvó al gato”
RGalería. Marbella.
Francisco Moyano
“Ricardo Alario: La fertilidad cruzada de un artista que resiste.
Prólogo para el catálogo de la exposición retrospectiva: “Treinta cinco años de un trabajador del Arte”.
Concha Montes
“Donde Ricardo”
Prólogo para el catálogo de la exposición retrospectiva: “Treinta cinco años de un trabajador del Arte”.
Bernardo Palomo
“El poder de la materia”. Prólogo para la exposición: Síntesis en papel.
Pedro Pizarro
“El cristal de la memoria”. Prólogo para la exposición: Síntesis en papel.
García de Quevedos
Serie de críticas para las veinticinco exposiciones retrospectivas 2017 – 2019
Textos publicados:
Prólogo: “La naturaleza como necesidad”. Catálogo: “Neógeno”. Publicado por Casa Fuerte Bezmiliana con motivo de la exposición celebrada en el año 2007.
“La Estampa de Málaga en el siglo XX”.Extracto de presentación de la exposición en la galería Nuevo Arte- Talleres en la provincia de Málaga, Este y Oeste-. Tomo I
Texto: Anotación para la exposición. “La curiosidad salvó al gato”. Rgalería. Marbella.
“La esquizofrenia del arte, apuntes sobre Papeles de Brasil”. Catálogo editado para la exposición: “Papeles de Brasil” de Bola Barrionuevo. RGalería. 2009. Marbella.
“Diálogos íntimos compartidos a través de la plástica de Néstor Plada”. Prólogo Para el catálogo de la exposición: “Sedimentos”. Néstor Plada.
“Última Cena”. Publicación de Onda Cero para la Semana Santa de Marbella 2010.
“Síntesis en papel”. Publicado para el catálogo de la exposición: “Síntesis en papel”.
Exposiciones:
2019: Realidad fraccionada. XII Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
2018: Paisajes de Marbella II. XI Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
De buena cuna-de mala cuna I. X Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
La imperiosa necesidad de perdurar II. IX Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
La imperiosa necesidad de perdurar I. VIII Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
Sembrar no es sinónimo de cosechar. VII Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
Diálogos con la muerte, conversaciones de vida. VI Retrospectiva.Taller-Galería Ricardo Alario
Discurrir angularmente. V Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
2017: Obra Gráfica I. IV Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
Fondo de galería. III Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
Paisajes de Marbella I. II Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
Espectro Visible. I Retrospectiva. Taller-Galería Ricardo Alario
Caldo de vida. Sala Mare Nostrum. La Cala del Moral. Málaga
2016: Síntesis en papel”. Galería Magpie, Marbella
2015: Algo muy nuestro. Fundación El Fuerte Marbella. Marbella.
“Veinte cuadros, cuarenta años”. Casino Marbella. Málaga
2012: “Museo del Grabado, XX años con la gráfica malagueña” Itinerante.
20013: Año sabático
20014: Doce meses doce artistas. “Museo del Grabado, XX años con la gráfica malagueña”.
2011: “La estamperia de monsieur Perignon”. Palacio Ducal Medinaceli. Soria. (Colectiva)
“La curiosidad salvó al gato”. Galería Espacio tres. Málaga. (Colectiva)
Fiarte 2011. Centro Municipal de Cultura de Churriana de la Vega. Granada. (Colectiva)
“Luz en la caverna”. Galería Europart. Francia
2010: “Rouge sur rouge”. Rgalería. Marbella. Málaga. (colectiva)
“La estampería de Mr. Perignon”. San Boy de Llobregat. Barcelona.
“Ocultos e iluminados” Galería Cristóbal Bejarano. Linares, Jaén.
“La curiosidad salvó al gato”. Galeria Krabbe. Frigiliana. Málaga.
2009: Colección de Arte Ateneo de Málaga 68 -08. Sala Club de Mar. Marbella
“Nuevas adquisiciones”. Artpublic Col-lecció Biel Torrens. Barcelona
“Almas de Plástico”. Ateneo de Málaga. Málaga
Entre monos y serpientes. Colegio de Veterinario. Málaga
“La curiosidad salvo al gato”. Rgalería. Marbella. Málaga. (colectiva)
“La estampería de Mr. Perignon”. Sala Muncunil. Terrasa, Barcelona. (colectiva)
Itina rancia: Santa Perpetua de la Mogada – Ripollet – Cornella de Llobregat – Sant Esteve Ses
Rovieres. Barcelona.
2008: “Neógeno”. Clínica Buchinguer. Marbella
“Neógeno”. Colegio de odontólogos. Málaga
Galería Mada Primavesi. Madrid. (Colectiva)
Galería House of Art. Marbella.
Colección de Arte Ateneo de Málaga 68 -08. Ateneo de Málaga. Málaga
2007: Casa Fuerte de Bezmiliana. Rincón de la Victoria. Málaga
IN CARTIS. Casetta Della Música. Latina. Roma. . (Colectiva). Italia
IN CARTIS. M.I.C.R.O. Via Monte Testaccio, 34/A. Roma.
Casa de la Cultura. Quart de Poblet. Valencia.
Prigenio. Fundación El Fuerte Marbella. Marbella.
2006: Estratigrafía emocional. Clínica Buchinger. Marbella.
Galería De Conick. (Colectiva). Holanda
Amarte 2006. Muse de Arte Moderno de El Salvador. Artista invitado. (Colectiva).
IN CARTIS. Cisterna Di Latina. Pallazzo Caetano. (Colectiva). Italia
2005: “Huella temporal” Clínica Buchinger. Marbella
Galería Del Ángel. Buenos Aires. Argentina. (Colectiva)
2004: “La Pasión por el Arte”. Claustro de Exposiciones. Palacio provincial. Cádiz. (Colectiva)
2003: Taller Liviana Leone. Marbella (Colectiva)
“Paso a paso”. Galería Silvart. Marbella. (Colectiva)
“IN MEMORIAM MANOLO ALÉS”. Museo Cruz Herrera. La Línea de la Concepción. (Colectiva)
“Haiku” . Galería Borrón 4. Cambados. Pontevedra.
“Huella temporal”. Galería Silvart. Marbella
“Haiku”. .Fundación Fernando Villalón. Morón de la Frontera. Sevilla
“Haiku”. Escola das Artes. Os Anxeles. Brión. A. Coruña.
“Haiku”. La Parrala. Madrid.
“Colectiva Noviembre. 1973-03”. Clínica Buchinger. Marbella.
2.002: Galería Nuevo Arte. Sevilla.
“Haiku”. Centro Cultural Hispano-Japonés. Salamanca. (Colectiva).
Taller Gravura. Málaga.
“Tarot”– Galería Borrón 4. Cambados. Pontevedra.
“Haiku”. Taller Gravura. Málaga.
“Tarot”– Centro Cultural “La Canela”. Cádiz
“Estampado en Málaga”. Puerto de Málaga (I.E.P.) (Colectiva)
“Haiku”. Galería José Lorenzo. Santiago de Compostela.
El enigma de Marbella. Museo Cortijo Miraflores. Marbella. (Colectiva)
2.001: Galería Milagros Delicados, Puerto de Sta. Maria. Cádiz. (Colectiva)
Sala de exposiciones. ”El Foro”. Pozuelo de Alarcón. Madrid
Casa Fuerte Bezmiliana. Rincón de la Victoria. Málaga
“Tarot”. Congreso Astrológico Ibérico. CM. San Juan Evangelista. Madrid
“10 años de galería Museo Cruz Herrera”. Sala de Arte “Pescadería Vieja” Jerez de la Frontera. Cádiz.
“Tarot”– Fundación Fernando Villalón. Morón de la Frontera. Sevilla.
“Tarot”- Galería José Lorenzo. Santiago de Compostela. A. Coruña.
Clínica Buchinger. Marbella
Galería Jesús Puerto. Granada
Diez años de Galería Cruz Herrera. .Museo de Ceuta. (Colectiva).
“Tarot” Cambado. Pontevedra. (Colectiva).
2.000: ” X. Aniversario Museo Cruz Herrera”. Sala Económicas de Málaga
“Tarot”. Galería Benot, Cádiz. (Colectiva)
Taller de Pintura y Obra Gráfica Ricardo Alario, Marbella
“Tarot” Foro de Pozuelo, Madrid. (Colectiva)
Artistas plásticos contemporáneos en el Estrecho de Gibraltar. Spanish Institute, New York
“Tarot”. Galería Akelarre, San Pedro Alcántara. (Colectiva)
“14 Mercado del Arte Contemporáneo”. Claustro de Exposiciones. Cádiz. (Colectiva)
“Emboscada”. Iglesia de San Vicente. Toledo. (Colectiva)
“I Mercado de Arte”. Taller Ricardo Alario. (Colectiva)
“Marlène Dietrich”. Galería Preludio. Cádiz. (Colectiva)
1.999: “Oxido y Papel”. Galería Akelarre, con Liviana Leone. Marbella
X Aniversario Museo Cruz Herrera. Cádiz. (Colectiva)
Galería Ramón Puyol. Algeciras. (Colectiva)
Aplama. Centro Cultural Provincial Málaga. (Colectiva)
13 Mercado del Arte Contemporáneo. Cádiz. (Colectiva)
1.998: XII Mercado del Arte, El Palillero, Cádiz
1.997: El Arte en la Sociedad de la Información, Internet. (Colectiva)
Facultad de Derecho de Málaga. (Colectiva)
1.996: Supermercado del Arte. Galería La Buena Estrella, Málaga
Galería Akelarre, San Pedro Alcántara, Marbella
1.995: Centro Internacional del Turismo Andaluz, Marbella
“Artyferia Velez 1.995”, Velez-Málaga
“7 X dos”. Galería Ramón Puyol, Algeciras. (Colectiva)
1.994: “Arte en Primavera”, Galería Magda Bellotti, Algeciras. (Colectiva)
Supermercado del Arte. Elenco, Málaga
“Carpeta 30 x 30”. Centro Cultural Galileo. (Junto a Liviana Leone). Madrid
“Carpeta 30 x 30”. Casa de la Cultura García Lorca, (Junto a Liviana Leone). Madrid
Feria Estampa, Museo Contemporáneo del Grabado Español, Madrid
VIII Mercado del Arte. El Palillero, Cádiz
Tienda de Arte. Málaga. (Colectiva)
Carpeta 30 x 30”. Museo Contemporáneo del Grabado Español, “con Liviana Leone, Marbella
Arco 94. Museo Contemporáneo del Grabado Español, Madrid
1.993: Supermercado del Arte. Colegio de Arquitectos, Málaga. (Colectiva)
Salón nacional de pintura de Murcia, C.A.N. (Colectiva)
Salón Sierra Blanca, Hotel Meliá Don Pepe, Marbella
VII Mercado del Arte. Centro Cultural El Palillero, Cádiz
Galería Van Gestel, Marbella
Centro Cultural Galileo, Madrid
1.992: Caja de Ahorros de Córdoba, Córdoba
”Cinco escultores Malagueños”. Colegio de Arquitectos, Málaga
PRIMER PLANO, INTERARTE 92, Valencia.
“El Arte de construir el Arte”. Museo de Bellas Artes, Málaga. (Colectiva)
IX Premio Fausto Culebras, Cuenca. (Colectiva)
1.991: Casa de la Cultura, Estepona
Miembro Fundador del EQUIPO PRIMER PLANO. (Junto a Paco Sanguino) Marbella
Galería Juan Bernier, Studio 52, Córdoba
Sala de exposiciones de la Caja de Ahorros de Córdoba, Marbella
Sala de Exposiciones Ayto. Marbella
Galería H, Svalov, Suecia. (Colectiva)
Fundación y Museo Cruz Herrera, La Línea. Cádiz
1.990: Galería H, Marbella
Galleret Vasterbottens Konstforening, Umea, Suecia. (Colectiva)
Galería Sureste, Obra Grafica, Granada
“Arte Español en Suecia”. Galería H, Marbella
Salón Ronda, Hotel Meliá Don Pepe, Marbella
1.988: Centro. Comercial Cristamar, “168 horas de Arte”, Puerto Banús, Marbella
Obra cultural, Sala Económicas. Málaga
Inauguración del Centro Comercial Gray D´Albion, Puerto Banús, Marbella
1.987: Grupo ART´S. Sala Ayto, Marbella
1.985: Grupo ART´S. San Pedro Alcántara
1.984: Presentación de las carpetas de serigrafía. Sala de exposiciones, Rodeo Beach, Marbella
Obra en Galerías:
Galería Pedro Pizarro. Málaga
Galería Contemporánea, Granada
Galería Vinatea, Valencia
Galería Magda Bellotti, Algeciras. Cádiz
Galería Torculo, Madrid
Galería Alfredo Viñas, Málaga
Taller Gravura, Málaga
Biblioteca Nacional, Madrid
Museo Contemporáneo del Grabado Español, Marbella
Edición Taller de Grabado, Museo Contemporáneo del Grabado Español. VI aniversario.
Galería Akelarre, Marbella
Galería Pedro Peña. Puerto Banús. Marbella
Galería Nuevo Arte. Sevilla
Galería Jesús Puerto. Granada.
Galería Sylvart. Marbella Real. Marbella
Diputación de Málaga. Málaga.
Amarte 2006. Muse de Arte Moderno de El Salvador.
Colección Ateneo de Málaga. Málaga.
RGalería. Marbella
Galería House of Art. Marbella
Colecciones Públicas y Privadas:
Cadena Meliá. Marbella
Galería Juan Bernier, Córdoba
Colegio de Arquitectos, Málaga
Museo Cruz Herrera, La Línea, Cádiz
Colección Municipal. Ayto de Estepona
Biblioteca Nacional, Madrid
Fundación El Fuerte. Marbella
Colección Municipal. Ayto. Rincón de la Victoria. Málaga
Colección Entidad Arab Bank. Madrid
Clínica Buchinger, Marbella
Hotel I´liors.- Mallorca
Roche Bobois. Marbella.
Murales:
Cúpula, 200cm Dtro. Edf. Náyade, Marbella
Cúpula, 350cm dtro. Villa El Zeus. Marbella
Cúpula, 300cm dtro. Villa El Zeus. Marbella
“Ultima Cena”, 160cm x 300cm. Villa El Zeus. Marbella
“Cena para dos”, 116cm x 348cm. Complejo Euro-Club, Málaga
Mural. Mixta 270cm x 200cm. Casa Itaca. Marbella
Bóveda. “Desde la conciencia del tiempo”, 350cm x 200cm. Casa Itaca, Marbella
Mural. “Por los senderos de Eva”, 10 mtros. Casa Itaca, marbella
Mural “Enlazados” 245 x 280 cm. San Pedro de Alcántara .Marbella
Dirección y coordinación de galerías y talleres:
TALLER AKELARRE
Dirección y coordinación de los talleres y galería
Exposiciones:
1997.- “Escultura”. José Sedeño
“Colectiva”: Pepe Cano Estela Kamazón, Liviana Leone, Primer Plano, Fe Rodríguez, Paco
Sanguino y Ricardo Alario
“Obra gráfica”. Lluvia Buigs
1998.- “Colectiva, pintura y escultura”: Liviana Leone, Jaime Pérez, Candi Garbarino, Alfonso
Arenas.
Syvain Marc
“Obra en Papel”: Zaida del Río
“Objetos y grabados”: Gudrun Ewert
“Où Aller”: Alfonso Arenas
“Norte – Sur”, Obra gráfica: Mari Puri Herrero, Ramos Uranga, Enrique Brikman y Paco
Aguilar.
“Pintura”: Carmen Bustamente
“Pintura”. Santiago del Campo
1999.- “Diseño, fotografía y preforman”: Charlotte Scheffel y Juráj Liptak
“Abanicos”. Juan Antonio Carbonel.
“Agua y Arena” fotografía: Thomas Dressler
“Escultura y cerámica”: Ramón Paredes
“Obra en Papel”: Liviana Leone y Ricardo Alario
“Escultura”: Sylvain Marc
Talleres:
“Pintura y dibujo” 1996 a 1999. Ricardo Alario. Taller Akelarre
“Iniciación al grabado calcográfico” 1999, Ricardo Alario. Taller Akelarre
Galería Ricardo Alario. Marbella de 1999 – 2002
Exposiciones:
1999.- “Grabado”: Ana Bellido
“Obra en Papel”: Ricardo Alario
“Sumi-e”. Andrés Pleguezuelos
“Colectiva”: Ana Bellido, Aurelio Rodríguez, Liviana Leone, Francisco Sanguino, Pedro
Molina.
Pepe Cano, Ricardo Alario
“Talleres”: Alumnos de los distintos talleres de pintura, grabado y dibujo
“Pintura”: Enar Cruz
“Obra gráfica. Litografía”: Lluvia Buigs
“Mercado de Arte”. Colectiva: Paco Aguilar, Ana Bellido, Liviana Leone, José Sedeño, Paco
Sanguino, Estela Kamazón, Lluvia Buigs, Carmen Salazar, Aurelio Rodríguez, Alfonso
Arenas, Miguel Rodríguez, Ricardo Alario, Diana García
2017: De la variedad de la materia. Producción propia. Bernd Reinhard
2018: Paisajes en el barrio. Producción propia. L. Acevedo, Siren Askvg, Analía Garcés,
Guardabrazos, Labrador; Miralles, Parellada, Bernd Reinhard, Javi Sánchez, Irma Vitale.
Taller Ricardo Alario. Marbella desde 1982
Talleres:
Asociación de Vecinos Las Albarizas. Marbella
Asociación de Vecinos Vázquez Clavel. Marbella
Asociación de Vecinos Santa Marta. Marbella
Hotel Meliá Don Pepe. Marbella
Universidad Popular. Marbella.
Centro de Profesores. Marbella.
Talleres de dibujo y pintura desde 1990 a 1999.
Taller: “Dibujo del natural con modelo femenino y masculino”
“Técnicas plásticas en lo utilitario”. Paco Sanguino
“Policromía”: Ricardo Alario
“Taller de perspectiva artística”: Elías Ramírez
“Talleres de dibujo y pintura desde 1999 a 2001
“Grabado: Iniciación al grabado calcográfico”. Ricardo Alario
“Monotipos”. Ricardo Alario
“Taller de grabado experimental en relieve”: Ana Bellido
“Taller experimental”. La pintura de caballete como excusa”: Ricardo Alario
“Taller infantil”. Impartido por Ana Ortiz
Talleres de pintura. Impartido por Enar Cruz
El retrato como derivado de la figura para expresar. Impartido por Pedro Ramírez.
Talleres Infantiles. Imparte Antonio Cuevas.
Taller de retrato. Ricardo Alario
Taller de grabado experimental. Ricardo Alario
Diferentes talleres especializados de fin de semana.
“Introducción al retrato en la acuarela”. Juan L. Lobatón. 2017
“Talleres de dibujo y pintura desde 1999 a 2019
Dirección de la galería Silvart. Marbella, 2003 – 04
Exposiciones:
2003: “Paso a paso”. Colectiva: Dámaso Ruano, Sylvain Marc, Oliver Perry,:
Ricardo Alario, Paco Aguilar, Xaverio, Laurita Siles
“Huella temporal”: Ricardo Alario
“Paisajes de la memoria”: Obra gráfica. Alicia Díaz Rinaldi
2004: “Atravesados”: Laura Brikman
“Superficiesagujerosacontecimientos”: José Iranzo
“Arqueología urbana”: Leonardo Gotleyb
“Pequeño formato”. Colectiva de Navidad
“Síntesis de lo Etéreo. Colectiva
Talleres:
2003.- “Dibujo y pintura”: Ricardo Alario
“Taller de fotograbado”: Alicia Díaz Rinaldi
“Expresión plástica en la acuarela”: Lluvia Buigs
“Grabado, Cola grafía”: Ricardo Alario
“Taller de Tecnoxilografía”: Leonardo Gotleib
Dirección Galería Bocana. Marbella.
Exposiciones:
2004.- “Entreaguas”. Colectiva: Brazán, Carmen Bustamante, Dámaso Ruano, Javier Rodríguez,
Laurita Siles, Manolo Cano, Pedro Escalona, Ricardo Alario, Santiago del Campo, Suarez
Chamorro.
“frammento”. Colectiva: Ana Bellido, Alicia díaz Rinaldi, Ana Matias, Aurora Romera,
Brazán, Carmen Bustamante, C. Guerrero, Carmen Salazar, Dámaso Ruano, Diana García
Estefanía Baena, Esther Melguizos, Jaime Pérez, Javier Rodriguez, Julie Bourgeois, Laurita
Siles, Leonardo Gotleyb, Manolo Cano, Miguel Carini, Paco Aguilar, Perry Óliver, Plácido
Romero, Ricardo Alario, Santiago del Campo, Suárez Chamorro, Victoria de la Fuente
Dirección RGalería. Marbella.
Exposiciones:
2009.- “La curiosidad salvó al gato”. Ricardo Alario, Julie Bourgois, Máximo Pompeo, Esperanza
Romero.
2010.- “Rouge sur Rouge”. Colectiva.
“Talking torques. Jo Milne. Pintura e instalación.
“Papeles de Brasil”. Bola Barrionuevo.
“Colectiva”. Galería Krabber. Frigiliana, Málaga
“Colectiva”. Galería Espacio Tres. Málaga
Diseño de portadas editadas:
“Spansk konst i dag”. Galería H. Catálogo de la exposición itinerante en Suecia.
“Istán. Una historia por descubrir. Lina Urbaneja Ortiz & José Luís Casado. Bellagarza.
“La gratitud por bandera”. Gerardo Valencia.
“Marbella y su tierra en el tránsito de la época musulmana a la cristiana”. Catalina Urbaneja Ortiz.
“APYRION” Mediterranean Review of literatura, Culture, Art & Societe. Tel Aviv. Israel
“Ricardo Alario”. Catálogo. Casa Fuerte Bezmiliana.
“Primigenio”. Catálogo. Fundación el Fuerte. Marbella.
“Neógeno”. Catálogo Rincón de la Victoria. Málaga. y Quart de Pobet. Valencia.
“La curiosidad salvó al gato”. Catálogo. RGalería. Marbella.
“Papeles de Brasil”. Bola Barrionuevo. Catálogo. RGalería. Marbella.
“Yo amo a la aurora”. Julio Luque Arias.
“Ricardo Alario”. Catálogo. Casa Fuerte Bezmiliana.
“MYB Agencia de detective”. Novela de Guillermo Cerviño Potro
“Yo amo a la aurora II”. Julio Luque Arias.
Obras editadas en publicaciones:
“La Traiña” nº 3. De las Artes y las letras. Marbella.
“Tratar Amores”. La Traiña. José Manuel Vallés Fernández.
“La muerte, carta del Tarot”. Publicadas por Colectivo de Arte 90. Cádiz.
“El Quijote Manuscrito”. Junta de Andalucía. Consejería de educación.
“La Estampa de Málaga en el siglo XX”. – Talleres en la provincia de Málaga, Este y Oeste-. Tomo I
“Colección de Arte, Ateneo de Málaga 68 – 08”. Ateneo de Málaga
“Museo Cruz Herrera. Diez años de galería 1989 – 1999”. Museo de Ceuta.
“Museo Cruz Herrera. Diez años de galería 1989 – 1999. Fundación Provincial de Cultura Diputación de Cádiz.
“Artistas plásticos contemporáneos en el estrecho de Gibraltar” The Spanish Institute. New York.
“Manolo Alés. “La pasión por el arte” Fundación de Cádiz. Diputación Provincial.
“A Manolo” Galería Manolo Alés.
“Museo Cruz Herrera. Diez años de galería 1989 – 1999”. Sociedad Económica de amigos del País. Málaga
“Estudios en homenaje a Antonio Serrano Lima” Cilniana.
“Arte a Scuola In Cartis”. Banca del Lazio Popolare.
“Puro Arte Dosmilsiete”. Feria Puro Arte de Vigo.
“P 1. Asociación de artistas plástico de Málaga”. Aplama. Diputación de Málaga.
“El arte de construir el arte”. Colegio de Arquitectos de Málaga. Museo de Bellas Artes. Málaga.
“Mercado de Arte Contemporáneo”. Colectivo de Arte 90. Cádiz.
“Ricardo Alario”. Ilustre Colegio Oficial de Dentistas. Málaga.
“Sum más Arte”. Museo de Arte de El Salvador.
“IX Premio Fausto Culebras”, Ayuntamiento de Cuenca.
“Manolo Alés in memoriam”. Diputación de Málaga.
“Si contigo/no sin ti”. Galería Nuevoarte.
Ediciones de carpetas de obra gráfica:
“Deportes Olímpicos”. Pedro Ramírez.
“Realidades”. Ricardo Alario
“Paisajes oníricos”. Francisco Toro
“30 X 30”. Liviana Leone & Ricardo Alario.
Ediciones grabado calcográfico:
Fundación. Grabado en dos planchas. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella
20 Aniversario. Grabado en una plancha. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella
12 meses, doce artistas. La Puerta. Grabado en dos planchas. Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella
Ediciones de artistas:
Serigrafía. Edición de 150 ejemplares. Lluvia Buigs
Serigrafía. Edición de 150 ejemplares. José Sedeño
Serigrafía. Edición de 150 ejemplares. Antonio Cuevas
Serigrafía. Edición de 100 ejemplares. Miguel Molina
Serigrafía. Edición de 100 ejemplares. San Juan Perdiguero
Serigrafía. Edición de 100 ejemplares. Miguel Montijano